Bonsai The Trophy 2020 (aka Noelanders)

Como todos los años, La Bonsai Association Belgium te invita al «Trophy 2020». El taller de bonsai te va a ofrecer una guia completa del evento y ademas estamos preparando muchos contenidos, los mejores árboles, entrevistas y muchos más.

trophy noelanders 2020 cartel

📄 Cartel

«The Trophy», que se se celebrará en Genk, Bélgica, durante el fin de semana del 29 de Febrero al 1 de marzo de 2020

✔ Evento

Noelanders Bonsai

Conocido anteriormente con el nombre ya mítico de Noelanders Bonsai exhibition, es la exposición de bonsai no Japonésa más importante del mundo.

Comenzamos una nueva década de exposiciones internacionales de bonsai y en «The Trophy 2020» siguen con la misma filosofía de acercar todas las facetas del bonsái a las y los visitantes del mundo en un ambiente de amistad internacional y compañerismo.

Se celebra este 29 de febrero para dar a los visitantes y participantes de la exposición Kokufu en Japón la oportunidad de volver a Europa.

¿Eres un profesional, un entusiasta experimentado o el bonsái es algo nuevo para ti?

Todos somos bienvenidos. Una ocasión para mostrar y disfrutar del mejor bonsái de colecciones europeas.

El registro es gratuito y abierto a todos, aunque el acceso tiene coste.

El precio es de 18€ por la entrada para un día sin demos y va hasta los 42€ para el acceso de fin de semana con demos.

En 2019 la firma invitada fue la de Luis Vallejo y su extraordinaria colección, ahora nos presentan una selección de árboles italianos reunidos por Salvatore Liporace.

Los maestros de bonsái italianos muestran bonsais sobresalientes que han alcanzado la madurez completa. Eso si, se exhibirán «fuera de concurso».

La selección de todos los demás bonsais registrados será supervisada por Danny Use. Es el asesor artístico de la Belgium Bonsai Association.

La zona de exhibiciones, incluye una muestra de suiseki reunidos por Holger Göbel, y una zona de macetas de bonsai exclusivas organizada por Alex Rudd en nombre del Colectivo Europeo de ceramistas del bonsai.

Todo un atractivo que enriquece y amplía las artes relacionadas con el bonsai.

¿Quieres aprender de los profesionales?

Asiste a las demostraciones de los mejores maestros de bonsai.

Trabajarán en diferentes especies, formarán diferentes estilos de bonsai e incluso trabajarán en árboles de diferentes etapas de madurez.

Todas las demostraciones son traducidas al inglés. La sala de conferencias permite más de 500 visitantes para cada demostración. Sin embargo,debes de pagar la entrada con «acceso a demos».

🕐 Programa

Sábado 29 de febrero.

 09.00. Apertura de la zona de ventas.

 09.30 Apertura de las zona de exhibicion de bonsai, suiseki y macetas.

  • Exhibición de bonsai ejemplares de los maestros italianos, selección y composición de Salvatore Liporace
  • Exposición de shohin. Autores Alexandre Escudero y el Grupo Kazuko

 13.00 – 17.00 Demostraciones

  Minoru AKIYAMA (JP)

  Ryan NEIL  (USA)

  Mauro STEMBERGER (IT)

  Tony Tickle (UK)

 18.00. Cierre de puertas

 19.00. Cena de gala.

Domingo 1 de marzo.

 09.00. Apertura de la zona de ventas.

 09.30 Apertura de las zona de exhibicion de bonsai, suiseki y macetas.

  • Exhibición de ejemplares de bonsai de los maestros italianos, selección y composición de Salvatore Liporace
  • Exposición de shohin. Autores Alexandre Escudero y el Grupo Kazuko

 10.00 – 11.30 Analisis y evaluación de shohin a cargo de Luigi MAGGIONE, traduce Guido Pozzoli

 13.00 – 17.00 Demostraciones

  Minoru AKIYAMA (Japón)

  Ryan NEIL  (USA)

  Mauro STEMBERGER (Italia)

  Tony Tickle (Reino Unido )

 18.00 Clausura

📷 Demostraciones

Desde japón, The trophy nos presenta a Minoru Akiyama, a Ryan Neil de los Estados Unidos, Mauro Stemberger de Italia y Tony Tickle del Reino Unido

Minoru Akiyama

Minoru creció en el vivero de su padre, Akiyama-en.

Al terminar el instituto se dedicó al estudio del bonsai durante 6 años en el Museo Shunka en junto al maestro Kunio Kobayashi.

Antes de cumplir los 30 años ya había recibido los más altos premios bonsai (Pº primer ministro en la Kokufu y el premio Taisho-en la exposición de Kojuten).

Ahora dirije el vivero de su familia, enseña a estudiantes de todo el mundo, y recorre el mundo como orador y maestro en demostraciones, clases, cursos, exposiciones y eventos japonesas e internacionales de bonsai.

ryan neil bonsai

Ryan Neil

Ryan NEIL nació en contacto con la naturaleza salvaje de las Montañas Rocosas.

Después de seis años de estudio intensivo con Masahiko Kimura, regresó a Portland, Oregon, donde fundó su propia escuela «Bonsai Mirai«.

Como profesional del bonsái y artista visual, lleva el bonsái a un nivel de gran calidad artística.

Según Ryan, el arte del bonsái refleja la relación entre la naturaleza, la cultura y los seres humanos. Muy zen.

Comparte su conocimiento para lograr esto con los entusiastas locales del bonsái y en todo el mundo mediante sus demostraciones, talleres y clases en línea.

Ha sido el precursor de The Artisans Cup en Portland, una importante exposición de bonsai que ha incrementado los estándares y calidad del bonsai estadounidense.

mauro stemberger

Mauro Stemberger


Mauro cuenta que estaba fascinado por el bonsái ya a los 14 años.

Se unió al club local de bonsái en Feltre, su lugar de nacimiento y durante sus estudios de arquitectura, siguió muchos cursos y talleres de maestros internacionales de bonsai.

Se graduó como arquitecto en 2006 y comenzó a trabajar en su propia ciudad mientras fundó la escuela de Bonsai Dream.

Es muy activo, ha escrito varios artículos en revistas internacionales y desde 2008 es un reconocido instructor de bonsai BCI.

Fue presidente de la UBI de 2008 a 2010 y actualmente, hace demostraciones y talleres para muchas organizaciones en todo el mundo.

Sus creaciones, trabajos y ejemplares a menudo se pueden ver en las redes sociales.

tony ticke noelanders with a yew bonsai

Tony Tickle

Tony lleva en el bonsai desde 1983 y estudio bajo la dirección del maestro Takeo Kawabe.

Su proyección y experiencia es enorme. Lo ha demostrado en varias conferencias importantes en todo el mundo. Sus árboles han ganado importantes premios internacionales como el Premio Ginkgo en 1997 y el Mejor Bonsai de hoja caduca en el Trofeo Noelanders 2017.

En varias ocasiones ha promovido el bonsai como una forma de arte por derecho propio. Experimenta con nuevas presentaciones, en lugares inusuales,  siempre con la intención de acercar el bonsái al público.

Su preferencia por los árboles autóctonos es una de sus tarjetas de presentación y pretende, visualizar el bonsai como algo cercano,  natural en lugar de artificial.

Como conferenciante, también es apreciado por su estilo entretenido en las demostraciones, del que tod@s vamos a poder disfrutar.

 Alexandre Escudero bonsai.

Alexandre Escudero

Está en bonsai desde hace 20 años. En 2014 se enamoró de la belleza del bonsai shohin y kifu durante su primer viaje a Japón.

Los Kifu, son los árboles un poco más grandes que shohin, pero más pequeños que los bonsai de tamaño mediano, chuhin.

 Todos los años a partir de entonces, él y el grupo Kazoku han invitado al maestro de bonsai Hiroyuki Tanibata ( Gerente de Syouka-en) a Francia para la realización de talleres sobre shohin, que tienen enorme aceptación y afluencia.

Durante «The Trophy 2020», el propio Alxandre y el grupo Kazoku mostrarán diez árboles magníficos en formato  shohin, kifu y chuhin bonsai.

Luigi Maggiono bonsai italia

Luigi Maggioni

Maggioni comenzó sus estudio de bonsai en 1992.

Siguió su aprendizaje con maestros italianos como Salvatore Liporace y japonesas como  Hideo Suzuki asi como otrso reconocidos maestros internacionales.  Recibió el diploma de «Istruttore» (Instructor) en la escuela japonesa Hamano.

Luigi organizó la primera exposición europea de Shohin en 2013, y su árboles han ganado muchos premios en diferentes exposiciones internacionales (Ben Oki 2000, UBI 2003, Shohin Crespi Cup, etc.)

Luigi ha confesado en laguna ocasión,  que el bonsái ha cambiado su mundo, y que esta forma de arte le aporta serenidad y mantiene su mente joven

🎤 Conferencias

Marija Hajdic junto a uno de sus árboles.

Demostraciones de máximo nivel mundial. ¡Aprovecha esta oportunidad! Además un nuevo formato, la conferencia sobre shohin a cargo de Luigi Maggioni el domingo por la mañana. Exclusivo y gratis!

💴 Zona de ventas

En la zona de venta, más de 100 empresas y profesionales te invitan a explorar sus stand y las autenticas joyas que se pueden encontrar. ¡Todos los artículos relacionados con el bonsai que puedas necesitar, sin duda estarán allí !

Tropy 2020 en fotografías

La exposición

shohin

macetas y suiseki

Ganadores

📍 Ubicación, mapa y como llegar

haz click sobre el mapa y abre el navegador directamente en tu móvil¡

¿Estuviste en Noelnaders? Comparte tu experiencia con nosotros y cuéntanos en los comentarios como fueron los talleres, que te parecieron los árboles de exposición y si tus ganadores coincidieron con los premios.

No olvides suscribirte para formar parte de nuestra comunidad. Estarás al tanto de nuestros árticulos y promociones

📥 Suscríbete y forma parte de la comunidad



Te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *