Los tamaños de bonsai
Una de las clasificaciones utilizadas en bonsai, se basa en el tamaño. Si te familiarices con sus términos y definiciones, podrás describir y analizar mejor tus arboles y los de revistas o exposiciones. .
Es útil manejar las características de algunos estilos populares, como el bonsai shohin o los sorprednetes mame.
Tipos de bonsai por tamaño
Shito
Un árbol en maceta que “cabe en la yema de un dedo”. Requieren de gran atención para mantener el sustrato húmedo. Puede agruparse en macetas mayores y enterrar la maceta hasta el borde de la maceta anfitriona.

Mame:
Se trata de un bonsái que mide ente 5 y 15cm su definición es simplemente “todo bonsái que entre en la palma de una mano” y como los shito necesitan de más frecuencia de riego y abono ya que su maceta igualmente es de tamaño mini.

Shohin:
Es el nombre que recibe el bonsái de menos de 25cm. El término japonés Shohin significa “algo pequeño”. Es un estilo cada vez popular no solo en Japón, si no en todo el mundo por lo reducido del espacio disponible en nuestros hogares. En exposiciones tiene una categoría propia y suelen exponerse en grupos y composiciones.

Son muy comunes en todas las disciplinas, estilos y diseños. Sus composiciones en mueble son realmente vistosas y requieren un cuidado profundo y exigente paras su colocación.
Las macetas mas vistosas, coloridas y de autor son muchas veces creadas en estos tamaños, lo que aporta al árbol un valor mayor y un componente plástico y artístico importante.
Chuhin o Komono:
Se trata de la categoría más popular entre los aficionados, y se establece hasta los 40 cm . Este tipo de Bonsái está contenido en macetas con mayores volúmenes de sustrato por lo que su mantenimiento y riegos no es tan exigente.

Chumono:
Árboles que no superen los 80 cm. Aunque comienzan a ser de talla grande, es una categoría bastante popular. Son impresionantes y el cultivo es menos exigente por el tamaño de sus macetas. Las variedades de hoja que reducen mucho su tamaño dejan de ser interesantes en estos tamaños, porque la relación hoja-árbol se minimiza enormemente.

Omono:
Se definen así los árboles de más de 80 cm y hasta un metro. Son bonsáis realmente grandes.
Sobre Los árboles por encima de la categoría Omono, existe discusión entre los especialistas y las fuentes de si puede o no ser considerado aun como bonsái. Muchos de ellos, aunque guardan los cánones y estilos en cuanto a diseño, son considerados “árboles de jardín”
Te puede interesar: