Índice
- 1 Como hacer un bonsai de manzano desde semilla
- 2 El manzano como bonsai
- 3 Como conseguir semillas de manzano
- 4 Sacar las semillas de la manzana
- 5 Cuando plantar las semillas de manzano
- 6 ¿Como plantar semillas de manzano para bonsai?
- 7 Sustrato para las semillas
- 8 Como hacer bonsai mini de manzanos retorcidos
Como hacer un bonsai de manzano desde semilla
Con este artículo queremos que puedas comenzar a cultivar tu bonsai de manzano desde cero empezando por plantar semillas de manzano. Sigue nuestros sencillos consejos y conseguirás el éxito.
El manzano como bonsai

Si tuviera que aconsejar alguna especie de bonsai a algún aficionado que empieza con el cultivo de semillas, sin duda aconsejaría el manzano. Sus semillas siempre germinan, no necesitan estratificación y los plantones son muy resistentes.
Los manzanos son una especie es muy flexible para trabajar con alambre y se adapta a variedad de diseños.
Los bonsais de manzano (malus spp) son resistentes al frío, al calor y las podas. Su único inconveniente es que cicatrizan demasiado bien.
Y ademas son árboles de flor y fruto, con preciosas flores y hermosos frutos rojos, que dan un resultado increíble en poco tiempo.
Como conseguir semillas de manzano

Como bien sabes, los mazanos dan un fruto carnoso y comestible que se llama manzana. Las semillas del manzano están dentro, y tienes que abrir la manzana para conseguirlas.

Las variedades de malus que mejor resultado dan son como bonsai, son aquellas con frutos pequeños. Los malus de flor o floribunda, el malus everest o el malus micromalus, etc son idóneos.
Esas manzanitas diminutas despiertan la atracción en todos los amantes del bonsai y muchos aficionados han comenzado esta pasión tras comprar un pequeño mnaznao comercial cargado de pequeñas manzanas
Puedes conseguir muchas semillas de estas especies gratis y de forma muy sencilla. Y si no son exactamentes de estas variedades, no importa, aunque si te aocnsejo que elijas siempre variedades de fruto pequeño.
Estas semillas las consigo de muchos sitios. Cuando visito algun vivero, , suelo coger algunas manzanitas de los malus de «especies de flor». Hay muchos árboles y suelen tener cientos de manzanitas. Seguro que no hay problema para coger algunas.

También puedes hacer esto con otras especies, en los viveros es raro que les den uso a las semillas y terminarán todas en el suelo. Animate a coger de otras especies como citrus, pirus, prunus, etc. Hay millares.
Eso si, siempre con el cuidado de no causar ningún daño al árbol y el permiso del viverista.
En los paseos y vaguadas de muchos pueblos los plantan como árbol ornamental y las manzanitas terminan pisoteadas en el suelo. En algunos parques tambien podemos encontrarlos. En otoño ya no tienen flor, pero conservan los racimos de manzanas, asi que es facil reconocerlos.
Las semillas de manzano suelen germinar el 100% de las que planto sin estratificar ni nada. Adelante, prueba con algunas.
Sacar las semillas de la manzana

Las semillas del manzano están en el corazón de la manzana. Para acceder a ellas es mejor partir las manzanas por la mitad con las manos, no uses cuchillos ni ningún objeto cortante pues las semillas frescas son muy frágiles.
Extráelas una a una con los dedos y come o desecha la pulpa de la manzana.
Nunca dejes que las manzanas se sequen para sacar la semillas después, se vuelven muy duras y conseguir extraer la semilla se vuelve en un trabajo muy complicado.
¿Como germinar semillas de manzano para bonsai?
Si no sabes como plantar semillas de manzano para bonsai, estas de suerte, es muy sencillo y efectivo.
Tienes dos opciones. Puedes usar un recipiente de plástico como un yogur vacío o un tupper sin tapar, deposita un pedazo de servilleta humedecida en el fondo (húmedo, no empapado) y deposita encima las semillas de manzano.
Deposita encima de las semillas otro pedazo de papel absorbente húmedo. Espera unos siete días y humedece si se secan los papeles mientras tanto. Las semillas comenzaran muy pronto a germinar. Ya puedes plantarlas en una maceta de cultivo.
La otra opción es poner a remojo 24 horas y después plantar directamente en un semillero con algo de turba y perlita y esperar a que salgan. Es casi igual de efectivo.
Las semillas en un pequeo bote de cristal con agua, las dejaremos 24 horas sumergidas. Al día siguiente, algunas ya ha comenzado a abrirse. Es el momento idóneo para plantarlas.
Como podemos ver, en solo un día, se han abierto las primeras semillas. Asi que las sacamos y procedemos a plantarlas
Cuando plantar las semillas de manzano
La época idonea para plantar semillas de manzano es final de invierno, cuando ya hayas terminado las heladas. En mi caso, en el centro de la península, yo he plantado a finales de febrero.
Solo necesitamos poner en remojo 24 o 48 h antes las semillas. Es tiempo mas que suficiente para que el despertador biológico se encienda, germinando poco después.
¿Como plantar semillas de manzano para bonsai?
Necesitaremos una maceta, un semillero o unos alveolos. algo de sustrato y pocos más. Bueno, si, algo más, las semillas. Yo voy a reutilizar macetas de producción de plástico, que casi siempre utilizo para semilleros.

La maceta para semilero
Puedes usar cualquier maceta o reutilizar un bote de plástico, botella recortada… cualquier cosa. Que el contenedor no sea un obstáculo. Lo importante es que sea barato, resistente y que no necesite mucho esfuerzo encontrarlo.
Solo un apunte, si reutilizas algún contener de plástico, recuerda que es fundamental que tengan numerosas agujeros en el fondo para que el agua drene y escurra por debajo
Sustrato para las semillas

Para la mezcla de sustrato sobre el que vamos a plantar, puedes usar lo que tengas a mano. Desde sustrato comercial barato a akadama y kiryu pata negra.
Yo voy a usar una mezcla de 30% de sustrato para semilleros a base de turba y un 70% de sustrato drenaste, tipo pomice o akadama.
Ahora es bastante importante que mantengan la humedad, pero un exceso de riego puede suponer pudrición de las semillas.

Recuerda, en el fondo de las macetas siempre colocamos una rejilla para evitar perder el sustrato.
Si usas sustratos tipo mantillo o turba comercial no te será necesario salvo que los agujeros de drenaje sean muy grandes.
Si no tienes rejilla y necesitas algo que tape los agujeros, puedes usar pequeñas piedras para que cubran los agujeros

Rellenamos los semilleros con la mezcla o el sustrato que hayamos elegido hasta casi hasta los tres cuartos.
Debemos de tener en cuenta que sobre las semillas vamos a añadir otra fina capa de sustrato de no más de un centímetro para cubrirlas.
Después vamos a ir depositando las semillas con cuidado y poco a poco para uqe no queden juntas unas de otras.

Yo uso unas pinzas para manipular las semillas sin dañarlas y poder repartirlas bien en cada semillero y también por higiene, así me aseguro al no tocarlas con las manos, que no se contaminan con ningún germen que pueda tener. Tu debes de hacerlo como mejor y mas cómodo te resulte.
Depende también un poco de que medios tengas a mano.
Semillas repartidas por el semillero semilleros ya preparados Ultima capa de sustrato sobre las ssemilas, de menos de 1 cm.
Con esto hemos terminado de plantar nuestras semillas de manzano. Ahora solo queda darles nuestros mejores cuidados y controlar los riegos.
Evolución de los manzanos de semilla
Estos son dos plantones obtenidos de semilla por mi hace solo dos años. Ya hemos dado algo de forma con alambre que retiramos en la primavera porque crecen muy rápido. Es poco tiempo tendremos un material decente con el que trabajar.

La forma de conseguir crecimientos fuertes es con un abonado continuado alto en nitrogeno (N) . Recuerda que el manzano es una especie que se reproduce muy bien por esquejes, así que los resto de poda de tus plantones, puedes esquejarlos en un poco de turba para conseguir nuevos manzanos.
Como hacer bonsai mini de manzanos retorcidos
Si no te resultado suficiente, vamos a rizar el rico con esta técnica para llevar el cultivo desde semilla a un escalón por encima. El cultivo desde semilla puede dar lugar a árboles de gran calidad y solo la paciencia y nuestra imaginación son el techo.

Como decíamos más arriba, el manzano se presta a multitud de diseños. Algunos muy arriesgados, fuera de los cánones o de fantasía. Es el caso de los manzanos retorcidos. Esta técnica la conozco gracias a Jesus Cuevas, que publicó en su blog un articulo magnifico explicando como hacer manzanos retorcidos sin alambre.
Usaré una pequeña cinta de rafia para atar. El resultado. Semilleros ya preaprados.
Simplemente vamos a preparar el semillero de igual manera, pero vamos a poner unos red cubriéndolo. Cuando las semillas comiencen a alargarse, van a encontrar un obstáculo que las hace serpentear por debajo de la rede cruzandose y creando formas muy interesantes.
Pocas semanas después ya podemos quitar la redecilla y que crezcan libremente. Os dejo una imagen de uno de los árboles de Jesus Cuevas conseguido con este método

Espero sinceramente que este tutorial te muestre lo sencillo que es comenzar nuestros proyectos de bonsai con semillas de manzano, son fáciles de conseguir, fáciles de germinar y fáciles de cultivar.
No hay excusas para probar desde hoy mismo y lanzarnos a la aventura. Si te ha gustado el artículo o quieres hacer alguna aportación para decirnos como preparas o germinas tus semillas de manzano, estaré encantado y agradecido de que nos lo cuentes en los comentarios, así aprendemos todos. Un saludo y suerte con tu manzanos.
No olvides suscribirte para formar parte de nuestra comunidad. Estarás al tanto de nuestros árticulos y promociones
También te interesa:
Semillero Low Cost
Como hacer un bonsai de olmo común.
Bonsai de olmo en estilo «Ne Agari». Raíces expuestas Hoy pretendo recoger algunas ideas de…
Bonsai de Pino Blanco Japonés desde semilla.
El proceso de estratificación, germinación y plantado de semillas es un tema recurrente y muy…