¿Qué es el bonsái?

El bonsai es un arte milenario, procedente de China y Japón cuyo objetivo es el cultivo de árboles en maceta.  Para reproducir naturalezas en miniatura y conseguir árboles con aspecto natural pero en un tamaño reducido se aplican diversas técnicas y cuidados.

El significado exacto del término bonsai (盆栽), es de origen chino aunque fue adoptada por los japones. Significa «cultivar en bandeja» o «árbol en maceta». Haz click si deseas saber mas.

No hay especies de bonsai, tampoco hay semillas especiales para bonsai ni nada parecido, lo que significa que son las mismas especies y variedades de árboles comunes que hay a nuestro alrededor, en el bosque o en los parques.  Demasiados anuncios y plataformas de venta anuncian a veces semillas o plantas «bonsai». No es cierto.

Un bonsai es un árbol, como cualquier otro en la naturaleza al que mediante técnicas, como el cultivo en macetas de pequeño tamaño, la poda, el pinzado, el trabajo en sus raíces, etc., se consigue reducir su tamaño pero manteniendo el aspecto de un árbol en estado salvaje.

Existen determinadas especies y variedades más utilizadas. Pero en principio podemos convertir en bonsai cualquier arbusto o árbol. Solo debemos de asegurarnos de algunas cualidades que la planta cumpla para obtener un buen bonsai.

Callicarpa japónica. Especie muy apreciada en bonsai por el color de sus pequeños fruto
Callicarpa japonica. Especie muy apreciada en bonsai por el color de sus pequeños frutos.

Significado espiritual del bonsai.

En japón, las corrientes religiosas mayoritarias están fuertemente relacionadas con la naturaleza y se atribuye a todas las cosas, animadas o inanimadas, espítiru. El Shintoismo, una refinada forma de animismo, es la segunda religión del país e influye de forma notable la peculiar sociedad japonesa, sus ritos y costumbres. Por este motivo, entre otros, para los accidentales, Japón y China, despiertan una notable curiosidad, una atracción por lo oriental y su misticismo.  

Un bonsái recibe a lo largo de su entrenamiento y si vida, miles de horas en cuidados y atenciones, y el trabajo en japón, la dedicación y el esfuerzo son valorados con profundo respeto. El bonsai es así una representación de lo divino pero también del esfuerzo del hombre y del trabajo artesano. El árbol miniatura y su diseño, pasa a ser una pieza de arte, pues su equilibrio, su belleza, estimulan la mente y los sentimientos al ser observado. 

La filosofía y creencias religiosas encuentran en los fenómenos de la naturaleza la relación espiritual entre el hombre y su entorno y explican en base a ello la vida como un proceso que empieza y concluye, con el tiempo y su paso marcado por las estaciones o la meteorología  que pueden encontrarse en las flores, en cada árbol, en los cultivos o en los ríos y sus crecidas. El bonsai entonces es una imagen del hombre, aferrado al la tierra por las raíces pero con la cabeza mas cerca del cielo y la transcendencia.

Flor de sakura. Prunus Serrulata
Flor de sakura. Prunus Serrulata.

Como la mujer y el hombre, el árbol crece, puede ser educado y alcanza la plenitud para después envejecer y llegar al otoño de la vida.  La primavera es un evento de júbilo y renovación, de vida y de alegría, como los ritos y festividades de la floración de los almendros (sakura), pero rápidamente las flores se marchitan y caen, para recordar al hombre que la vida es solo un suspiro. La caída de las hojas de los arces japoneses con sus magnificas tonalidades rojizas, rosadas y naranjas son realmente hermosas, pero anuncian el invierno y el frío, como anuncia la vejez la muerte que ya no es lejana.

Así, el árbol en maceta ha pasado de ser un vegetal a ser un objeto de admiración y belleza, con alma propia que nos habla de lo terrenal y de lo divino. Esa es la profunda relación que se puede establecer con el árbol a través del trabajo y su observación.

De él se aprende, con él se estudia y muchas ocasiones, el bonsai aun pervive cuando al artista que lo creó ya no.

¿Tienes alguna duda?  ¿Quieres preguntar algo?

Escribe al correo del taller y deja tus preguntas. Estaré encantado de responderte. 

También te interesa: